Back to top

Acerca de CMN

Qué hacemos

El Consejo de Monumentos Nacionales se pronuncia sobre la conveniencia de declarar Monumentos Nacionales determinados bienes y solicitar al Ministro de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio la dictación del Decreto correspondiente. Es importante destacar que cualquier persona o entidad puede solicitar la declaración de un Monumento Nacional.

Quiénes somos

Es el Consejo encargado de la protección y tuición del patrimonio monumental.

Historia

El Consejo de Monumentos Nacionales fue creado en 1925 por el Decreto Ley N° 651 del 17 de octubre de ese año. Esta normativa rigió hasta 1970, cuando se promulga la nueva Ley de Monumentos Nacionales que está en vigencia hasta nuestros días.

Organigrama

Organigrama del Consejo de Monumentos Nacionales.

Consejeros

La estructura de los Consejeros del CMN está determinada en la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales.

Secretaria

El cargo de Secretaria del CMN es ocupado por la Sra. Ana Paz Cárdenas Hernández, arquitecta de la UNIACC, docente de la Universidad Central y Máster en Restauración Arquitectónica y Doctora © en Sustentabilidad y Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Desde el 2008 hasta el 2015 se desempeñó en el Departamento de Patrimonio del Ministerio de Obras Públicas en el programa Puesta en Valor del Patrimonio, además de 10 años desarrollando diversos proyectos privados de restauración de inmuebles patrimoniales, tanto en Chile como España.

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana - SIAC

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, cuenta con un Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana, sistema que coordina todos los espacios de atención en los Servicios Públicos, mediante una gestión con una metodología moderna, procedimientos de derivación expeditos, sistema de registro y plan de difusión y sistematización de la información para retroalimentar al Servicio. Todo ello basado en una perspectiva comunicacional participativa y no discriminatoria entre el Gobierno y la Ciudadanía.