Inicio arrow Quiénes Somos arrow Obras de la colección
Obras que integran la Biblioteca Fundamentos

Agostini, Alberto M. de: Andes patagónicos: viajes de exploración a la cordillera patagónica austral (1945).

Albert, Federico: El problema pesquero en Chile (1913).

Albert, Federico: Las dunas del Centro de Chile (1900).

Albert, Federico: Plan general para el cultivo de bosques (1907).

Alvarez Vázquez de Prada, Enrique: El problema del fierro en la economía chilena (1943).

Aracena, Francisco Marcial: Apuntes de viajes. La industria del cobre en las provincias de Atacama y Coquimbo y los grandes y valiosos depositos carboníferos de Lota y Coronel (1884).

Bello, Andrés: Textos fundamentales: construcción de Estado y Nación en Chile.

Benavente, Diego José: Opúsculo sobre la Hacienda Pública de Chile (1841-1842).

Bertrand, Alejandro: Memoria acerca de la condición actual de la propiedad salitrera en Chile (1892).

Billinghurst, Guillermo: Los capitales salitreros de Tarapacá (1889).

Brandau Galindo, Matilde: Los derechos civiles de la mujer (1898).

Campbell, Alan: Documentos relativos al proyecto de un ferrocarril entre Santiago y Valparaíso (1852).

Carvajal, Carlos: Arquitectura racional en las futuras construcciones (1909).

Chile: Selección de cartografía.

Cordemoy, Camille de: Estudio relativo a los puertos de Iquique, Pichilemu, Talcahuano e Imperial (1896).

Cox, Guillermo E.: Viaje a las regiones septentrionales de la Patagonia: 1862-1863 (1863).

Corporación de Fomento de la Producción: Geografía económica de Chile, 4 vols. (1950).

Cruz-Coke, Eduardo: Medicina preventiva y medicina dirigida (1938).

Darapsky, Ludwig: Las aguas minerales de Chile (1890).

Darapsky, Ludwig: El Departamento de Taltal: la morfología del terreno y sus riquezas (1900).

Domeyko, Ignacio: La Araucanía y sus habitantes (1845).

Espech, Román: La industria fabril en Chile (1887).

Espinoza, Enrique: Geografia descriptiva de la República de Chile (1897).

Fagadle, Alberto: El puerto de Talcahuano y sus obras de mejoramiento (1895).

Fagadle, Alberto: El puerto de Valparaíso y sus obras de mejoramiento (1903).

Gay, Claudio: Historia física y política de Chile. Historia, 8 vols. (1844-1852).

Gay, Claudio: Historia física y política de Chile. Documentos, 3 vols. (1846-1852).

Gay, Claudio: Historia física y política de Chile. Botánica, 8 vols. (1845-1852).

Gay, Claudio: Historia física y política de Chile. Zoología, 8 vols. (1847-1854).

Gay, Claudio: Historia física y política de Chile. Agricultura, 2 vols. (1847-1854).

Gay, Claudio: Atlas de la Historia física y política de Chile, 2  vols. (1854).

Harnecker, Reinaldo: Política eléctrica chilena (1936).

Hurtado, Alberto: ¿Es Chile un país católico? (1941).

Instituto de Ingenieros de Chile: Anales del Instituto de Ingenieros de Chile. Ingeniería y sociedad 1889-1929.

Kemmerer, Edwin Walter: Legislación bancaria y monetaria (1926).

Labarca Hubertson, Amanda: Bases para una política educacional (1943).

Macchivello Varas, Santiago: El problema de la industria del cobre en Chile y sus proyecciones económicas y sociales (1923).

Mann, Guillermo: Chile: Luchando por nuevas formas de vida, 2 vols. (1935-1936).

Marín Vicuña, Santiago: Los ferrocarriles de Chile (1916).

Marín Vicuña, Santiago: Los caminos de Chile: su desarrollo y financiación (1930).

Martínez, Valentín: La canalización del río Mapocho (1885).

Menadier, Julio: La agricultura y el progreso de Chile.

Ministerio de Industria y Obras Públicas: Estudios relativos al establecimiento de un puerto militar y comercial en el lago Vichuquén (1889).

Ministerio de Industria y Obras Públicas: Monografía de líneas férreas fiscales (1910).

Mistral, Gabriela: Chile, país de contrastes.

Nuñez, José Abelardo: Organización de Escuelas Normales (1883).

Oficina Central de Estadística: Anuario Estadístico de la República de Chile: Estudios sobre la población.

Pérez Canto, Julio: Informe relativo al establecimiento de una línea directa de vapores entre Chile y Centro América (1906).

Pérez Rosalez, Vicente: Ensayo sobre Chile (1859).

Philippi, Rodulfo Amando: Viaje al desierto de Atacama (1860).

Pissis, Amado: Geografía Física de la República de Chile (1875).

Rojas Delgado, Matías: El desierto de Atacama y el territorio reivindicado (1883).

Reiche, Karl: Geografía botánica de Chile (1934).

Saavedra, Cornelio: Documentos relativos a la ocupación de Arauco (1870).

Salas Díaz, Darío: El problema nacional (1917).

Salas Edwards, Ramón: Escurrimiento variado de agua en los canales (1923).

San Román, Francisco J.: Desierto y cordilleras de Atacama (1896).

Santa María, Domingo Víctor: Proyecto definitivo del alcantarillado de Santiago (1901).

Sarmiento, Domingo Faustino: De la educación popular (1849).

Simón Bernard, Raúl: La situación económico-política de los Ferrocarriles del Estado (1921).

Steffen, Hans: Viajes de exploración y estudios en la Patagonia Occidental 1892-1902, 2 vols. (1909-1910).

Tornero, Recaredo: Chile Ilustrado (1872).

Universidad de Chile: Anales de la Universidad de Chile: selección de textos médicos (1857-1887).

Varios autores: Documentos sobre la Isla de Pascua.

Vattier, Carlos: La industria del hierro en Chile.

Venegas Carús, Alejandro: Sinceridad. Chile íntimo (1910).

Vicuña Mackenna, Benjamín: A través de los Andes. Estudio sobre la mejor ubicación del futuro ferrocarril interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico en la América del Sur (1885).

Vicuña, Pedro Félix: El porvenir del hombre (1858).

Vidal Gormaz, Francisco: Exploraciones y reconocimientos hidrográficos.

 
 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias

Descarge el plugins Flash para poder ver el video