Inicio arrow Biblioteca Digital arrow Libros de la colección arrow Libros arrow Memoria acerca de la condición actual de la propiedad salitrera en Chile
Memoria acerca de la condición actual de la propiedad salitrera en Chile

Alejandro Bertran Huillard (1854-1942) se recibió como ingeniero geógrafo, ingeniero en minas e ingeniero civil en julio de 1878. Pocos meses después comenzó a desempeñar su primer cargo profesional como jefe de la sección de cartas y planos de la Oficina Hidrográfica. Su principal tarea era elaborar informes y mapas de los departamentos de Tacna, Arica y Tarapacá. Para cumplir con esa labor debió recorrer a mula toda esta región, en la que se estaba desarrollando la pujante industria salitrera.
Bertrand conoció en profundidad esta industria, tanto en su etapa de esplendor, como en la etapa de su decadencia, hacia fines del siglo XIX. Por ese motivo, fue designado Delegado Fiscal de Salitreras.
En tal condición, se le encargó la realización de un estudio destinado a evaluar el estado y condición de este sector de la minería, que se encontraba en una mala situación, como resultado de los movimientos sociales que se habían producido el año 1890. El objetivo de este estudio era aportar al ejecutivo los antecedentes necesarios para tomar una decisión crucial: ¿debía el estado mantener en sus manos estos activos o debía privatizarlos? 

Información bibliográfica
Descargar edición del 2010  

Título completo
Memoria acerca de la condición actual de la propiedad salitrera en Chile
 
Autor
Alejandro Bertrand

Descargar este documento
Edición del año 1892
Edición de 2010 (versión electrónica en proceso de construcción)

 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias