Geografía económica de Chile
La Geografía económica de Chile de la Corporación de Fomento de la Producción reúne el trabajo de profesionales, técnicos, académicos e intelectuales que estudiaron y pensaron Chile, analizaron un problema económico, social, político o cultural, y plantearon soluciones para los desafíos que a mediados del siglo XX enfrentaba el país. Una de sus características es el análisis de conjunto de la realidad nacional, relacionando sus componentes, problemas y diversos actores, anticipándose de este modo a las visiones estructurales, más tarde planificaciones globales, que se hicieron presente en Chile desde fines de los años de la década de 1950.

El proyecto contempló inicialmente la elaboración de tres volúmenes, los que, en términos generales, se dividirían en las siguientes temáticas: factores naturales, factores humanos y ramas de la producción. A esta presentación, sin embargo, se le agregó un cuarto tomo, que prolonga el trabajo desarrollado en el tomo anterior, pero incluyendo una sección complementaria llamada “Síntesis Regional”. Este proyecto ambicioso involucró el trabajo de muchos especialistas, que iniciaron su labor en 1948. Los dos primeros volúmenes fueron publicados en 1950. Los dos últimos volúmenes se publicarán doce años después.

Información bibliográfica
Geografía económica de Chile
Título completo
Geografía económica de Chile

Autor
Corporación de Fomento de la Producción

Descargar edición 2012
Tomo I (versión electrónica en proceso de construcción)
Tomo II (versión electrónica en proceso de construcción)
Tomo III (versión electrónica en proceso de construcción)
Tomo IV (versión electrónica en proceso de construcción)

 

 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias