Inicio arrow Noticias arrow Informe del injeniero Mr. Chevalier sobre el ferrocarril de Santiago a Talca
Informe del injeniero Mr. Chevalier sobre el ferrocarril de Santiago a Talca
El Ferrocarril. Santiago, jueves 27 de diciembre, 1855. Página, 2.

Se dió cuenta en el primer número de este diario del viaje de esploracion practicado por Mr. Chevalier en el camino de Santiago a Rancagua, para tomar los antecedentes del trazo de la línea en que debe construirse el proyectado ferrocarril entre esta capital i la ciudad de Talca.
El resultado de esta primera jornada de exploracion lo ha consignado el injeniero en un informe que sólo hace mérito de los accidentes principales del camino i se contra a observaciones jenerales.

Aunque el autor no pretende haber hecho mas, cree sin embargo i nosotros pensamos con el, que u informe basado en observaciones prácticas i en la esperiencia del hombre mui conocedores del dicho camino, basta para dar a la empresa i al publico en general una idea e la practicabilidad del ferrocarril i de las dificultades que hai que superar para llevarlo a cabo hasta la rivera sur del Cachapoal.

Desde Santiago hasta poca distancia del puente de los Morros, el terreno ofrece el aspecto de una llanuera interrumpida por algunas acequias que sirven para regar los campos i llevan la direccion de E. O.

El primer trabajo que se ofrece, pues, consiste apenas en la construccion de puentecitos para salvar los regueros que es imposible cegar, i de algunos pequeños terraplenes, que la altura de esta agua de riego hace necesarios. Para ambas operaciones el terreno mismo ofrece grandes facilidades suministrando los materiales.

A poca distancia del Maipo, siguiendo el camino que conduce al puente de los Morros, el injeniero informante no lo encuentra con suficiente resistencia para servir de lecho al ferrocarril. Sería necesario añadir tres machones a los que existen, levantar as estos i elevar el puente a mayor altura: trabajo embarazoso e impracticable en parte, por canto los machones existentes no tienen base para mayor altura de las que tienen.

Seria, pues, preciso en tal caso, construir el puente nuevo, i he aquí un grave dispendio, a que se añade la violenta curva que por la posicion de unos cerros inmediatos debe seguir el camino al otro lado del Maipo. En esta virtud, el injeniero concluye que el puente de los Morros no debe, ni puede servir de continuacion al ferrocarril.

En cambio, hai posibilidad de encontrar un paso entre dicho pinto i el de Tango, con menores desniveles, i aunque hai que atravesar cerros, el pasaje no parece difícil.

Después del Maipo se estiende una llanura con declive de E. al O., suave en lo general o con carias caídas que se pueden salvar. Tal es el jénero de superficie que presenta el terreno hasta la posada del Hospital.

Sigue después el estero de Paine desde donde el terreno comienza a estrecharse hasta el lugar llamado la Angostura que es una faja de tierra entre dos cerros. El río que lleva este nombre i que en tiempos de crece cubre el valle que le da el nombre, hace necesaria la preocupacion de llevar el ferrocarril por la falda de los cerros del Este, i formarle calzafas para protejerlo contra las inundaciones probables del río que se arrastra al pie. Acaso sea necesario construir un socavón para atravesar una punta del cerro que se avanza sobre el camino i reduce su anchura. Tomando el nivel de estos faldeos que averiguando que el declive máximo no paso de uno por ciento, de manera que, considerando la posicion del ferrocarril en este punto, el declive mayor que habrá de vencer para salir de la Angostura al Sud, no alcanzará la proporcion indicada.

Después de la Angostura habrá que hacer algunos cortes i terraplenes por los altibajos de poca consideracion que el terreno ofrece. Algunos puentes sobre acequias o esteros de mui poca importancia completarán el trabajo hasta Rancagua.

Sigue el río Cachapoal, que se arrastra por un lecho espacioso. El gran puente que allí se construye puede adaptarse con suma facilidad al ferrocarril. Todo lo que habrá que hacer será dar mas espesor i solidez a los arcos de madera que sostengan la mitad de la anchura del puente que debe destinarse al ferrocarril.

El señor Chevalier pasa luego a examinar si sería posible hacer pasar la línea por la cuesta de Chada, i tomando los trabajos que habría que acometer para esta obra, concluye por que no se debe pensar en tomar dicha direccion, en razón de que presenta dificultades mucho mayores que el paso de la Angostura, a mas de que esta línea tiene la ventaja de ahorrar mucho camino.

Con excepcion de un pequeño retazo, todo el trayecto que media entre Santiago i Rancagua proporciona por si el lastre necesario para el cimiento de los durmientes i rieles. De varios puntos de la línea puede sacarse madera de roble i de espino, ladrillo i cal.

En conclusión: las obras de importancia que demanda el ferrocarril del sur en la jornada de Santiago a Rancagua, se reducen a un puente sobre el Maipo, ya que no se puede utilizar el de los Morros, a las calzadas que debían construirse a la orilla del cerro oeste de la Angostura, i a un socavón de poca longitud.

Con estos precedentes el injeniero acaba por inculcar la oportunidad de proceder en la formacion del plano i presupuesto del camino, debiendo comenzarse por el plano del Maipo desde el puente de los Morros hasta el de Tango, o más abajo, en cuyo intermedio debe fijarse el paso mas adecuado para el ferrocarril.

Tales son, pues, las ideas capitales contenidas en la esposicion del señor Chevalier: de su compulsacion resulta que el ferrocarril del sur tan en buena hora proyectado por olustrados capitalistas, es una obra bien realizable i comparativamente fácil, atento el largo espacio en que debe estenderse. Por lo mismo, creemos que el directorio, satisfecho del resultado de la primera esploracion, ajitará los preliminares de su bella idea para dar principio cuanto antes a su realizacion.
 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias

Descarge el plugins Flash para poder ver el video