Inicio arrow Noticias arrow Despedida de la Comisión Científica Francesa
Despedida de la Comisión Científica Francesa
 En 1882 Chile se transformó en el foco de interés de los científicos del mundo. Ese año sería posible avistar el paso Venus, fenómeno que no se repetiría sino hasta el 2004. Astrónomos de distintas naciones arribaron al país con modernos equipos, recorriendo distintos lugares, entre Santiago y Punta Arenas. Octave de Bernardières, mencionado en esta nota de prensa, fue el líder de la misión francesa.

La misión francesa realizó sus observaciones desde la "hacienda de Cerro Negro", en las cercanías de San Bernardo.

Paralelalmente a los belgas, brasileños, franceses  y norteamericanos, los propios chilenos realizaron sus propias observaciones , utilizando las instalaciones Observatorio Nacional de Santiago.

El Observatorio Nacional funcionaba en la Quinta Normal de Agricultura. Su primer director fue el alemán Carlos Moesta, sucedido luego por José Ignacio Vergara. Vergara, quien recibió a los franceses, no sólo fue un científico destacado. También tuvo una importante figuración política, en la década de 1880, como Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública y como Ministro del Interior. 

El Ferrocarril, Santiago, viernes 9 de marzo, 1883, p.2

DESPEDIDA DE LA COMISION CIENTÍFICA FRANCESA.- El señor Bernardières, jefe de la comision científica francesa, dirijió al señor Ministro de Instrucción Pública la siguiente comunicación, ántes de emprender su viaje de regreso a Francia:

Instituto de Francia.- Academia de ciencias.- Tránsito de Vénus, 1882.- Mision a Chile.- Valparaiso, Marzo 4 de 1883.- Señor Ministro: En el momento de dejar Chile, cumplo un deber mui grato renovándoos la espresion de mis sentimientos de profunda gratitud por el benévolo interes que no habeis cesado de manifestarme. Habeis tenido a bien colocar nuestra obra bajo vuestro eminente patrocinio, y hemos sido constantemente sostenidos por el alto apoyo del Gobierno, que se ha hecho una gloria en proteger y desarrollar la ciencia, y por la ayuda de las administraciones cuyo concurso tan discreto como ilustrado no podríamos elojiar lo bastante.

Hemos encontrado en las compañías privadas, en todos los ciudadanos, las mismas simpatías; y el recuerdo de la cariñosa hospitalidad que hemos recibido en vuestro hermosos pais, quedará para siempre grabado en el fondo de nuestros corazones.

Condiciones tan preciosas, unidas a las ventajas de un cielo a ningun otro comparable, debian dar el éxito, y me es grato, señor Ministro, haceros conocer que nuestros ultimos trabajos no han sido menos favorecidos que los primeros.

¿Me atreveré a pediros que tengais a bien ser el intérprete de mi reconocimiento para con el pais entero, del cual nos consideramos felices y estamos orgullosos de haber sido durante algunos meses los huéspedes y los colaboradores? Permitidme, a lo menos, señor Ministro, no separarme de vuestra querida patria sin decirme su admirador y su sincero amigo.

Recibid, señor Ministro, el homenaje de los sentimientos respetuosos con los que tengo el honor de ser,
Vuestro mui adicto servidor.-

O. de Bernardières, jefe de la mision.

 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias

Descarge el plugins Flash para poder ver el video