Inicio arrow Noticias arrow Es introducido el alumbrado eléctrico en el país
Es introducido el alumbrado eléctrico en el país
Extensión red eléctrica en el norte de SantiagoLas calles y los espacios públicos de las ciudades se alumbraban, en el siglo XIX, usando lamparas de gas. En marzo de 1883 fue inaugurado el primer sistema de alumbrado eléctrico. Este acontecimiento fue motivo de gran expectativa en la ciudad de Santiago. Con el correr de los años, la electricidad comenzará a desplazar al gas, en el alumbrado público de las distintas ciudades del país.

El Ferrocarril, Santiago, jueves 1 de marzo, 1883. p.2
LUZ ELÉCTRICA.- Hoi en la noche se alumbrarán según el sistema de Edison algunas tiendas del portal Fernandez Concha, pasaje Matte, calle de los Huérfanos, entre Estado y Ahumada y otras de estas últimas calles. Entre las que contarán con mas luces se pueden citar la de Prá y Ca., que tendrá 30; el almacen de Kirsinger, 15 y la sastrería de Pinaud, con 12, funcionará un gran motor llegado últimamente que puede elaborar cerca de 2000 luces.  

El Ferrocarril, Santiago, viernes 2 de marzo, 1883. p.2
LUZ ELÉCTRICA. Anoche se alumbraron con este nuevo sistema las siguientes tiendas: la del señor José María Anrique, con 14 medias luces; la del señor Francisco Silva, con 4 luces enteras; la del señor Marcos Ortiz, con 6 medias luces; la de los señores Houssais y Pagani, con 8 enteras y 2 medias luces; el baratillo del señor Eusebio Montes, con 2 medias luces. Todas estas tiendas están situadas en el Portal Fernández Concha. En la calle del Estado, la sastrería Pinaud tenía 1 entera y 6 medias luces. Algunos almacenes como el de Gombier Hnos., Prá y Ca., que podian haber hecho uso de este alumbrado, no abrieron. Hoy en la noche continuará la iluminación con la luz de Edison en algunas otras casas que no pudieron dejarse listos los alambres por escasez de trabajadores competentes.

El Ferrocarril, Santiago, domingo 4 de marzo, 1883. p.2
ALUMBRADO ELÉCTRICO.- Un numeroso concurso de jente se agrupaba anoche delante de la fotografía de los señores Díaz y Spencer, que era un verdadero foco de luz. El salón estaba brillantemente iluminado con seis luces del sistema Edison, y podía examinarse los retratos en sus menores detalles, siendo de notar que los cuadros al óleo, lejos de perder con esta luz, puede decirse que ganaban en su conjunto. Un retrato de la señora Wiztak, en el rol de Lucrecia era de todos admirado, pues la luz eléctrica hacía resaltar magníficamente su colorido. La vidriera estaba también alumbrada por tres luces, y producía un efecto incomparable.

El Ferrocarril, Santiago, lunes 5 de marzo, 1883. p.2
CURSO ESPECIAL DE ELECTRICIDAD.- Próximamente tendrá lugar la apertura del curso especial de electricidad en el laboratorio de física de la Universidad. Esta clase, que ha sido encomendada al señor Luis L. Zegers, funcionará en el local indicado que ya está provisto de todo lo que se necesita para dar con teniente desarrollo a tan importante ramo. Además, el Ministro del ramo ha autorizado ampliamente al señor Zegers para hacer un gran encargo de instrumentos a Europa, encargo que ya se ha hecho al Ministro de Chile en París, pidiéndole que se consulte para esto con el eminente profesor del Colejio de Francia, M. E. Marcart. Así, dentro de unos tres meses tendremos en Santiago un laboratorio tan bien provisto como cualquiera de los establecimientos análogos europeos. Esta nueva clase, que podríamos llamar popular, está llamada a prestar mui importantes servicios, pues de ella saldrán buenos telegrafistas, ingenieros para los trabajos de luz eléctrica y hombres competentes en el transporte de fuerza motriz, galvanoplastia, relojería eléctrica, y en la multitud de aplicaciones de electricidad a la industria. En este curso, que se abrirá probablemente dentro de cinco a seis días, el señor Zegers, según hemos sabido, está dispuesto a admitir, no sólo a los que deseen aprender cualquiera de esas nuevas profesiones, sino también a las personas que anhelen instruirse en esta interesante rama del saber.

 
Buscar
Biblioteca digital
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias
  • Ver Galerias

Descarge el plugins Flash para poder ver el video