Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Pasos iniciales

Los primeros años de la Biblioteca Nacional estuvieron marcados por los avatares del proceso de Independencia. Creada en 1813, sobre la base de donaciones hechas por ilustres patriotas como Manuel de Salas y Juan Egaña, fue cerrada en al año siguiente por el nuevo gobierno realista. En 1817, con el triunfo de las armas patriotas en la batalla de Chacabuco, el Director Supremo Bernardo O'Higgins ordenó su reapertura, enriqueciendo sus existencias con la biblioteca de los jesuitas. Con el paso de los años y la estabilización del nuevo orden republicano tras la victoria conservadora de 1829, la Biblioteca Nacional fue aumentando progresivamente sus colecciones a través de la compra de la biblioteca de Mariano Egaña en 1846 y la de otros destacados intelectuales y eruditos de la época.


Documentos:
Biblioteca Nacional, Sala de Archivo, hacia 1900
Fotografía jpg, 148KB Abrir Documento Ver Ficha

Plano del edificio de la Biblioteca Nacional, Santiago, 1884
Plano pdf, 33366KB Ver Ficha

Los primeros años de la Biblioteca Nacional (1813-1824)
Libro pdf, 11986KB Ver Ficha

Plano para la instalación de la Biblioteca Nacional, Santiago, 1822
Plano pdf, 26722KB Ver Ficha