Nací vocado a escribir, y escribo...
Raúl Silva Castro desarrolló una destacada labor como ensayista, bibliógrafo, periodista, traductor y crítico literario en diversos medios de prensa en Chile y el extranjero. Esta última área fue en la que alcanzó mayor notoriedad, sobre todo por su larga trayectoria en el diario El Mercurio, del cual fue además redactor, desde 1924 hasta su muerte, y en el que dejó una profunda huella a través de incontables artículos de toda índole, como críticas literarias, glosas culturales y políticas.
Nacido en Santiago el 8 de diciembre de 1903, estudió en el Instituto de Humanidades y en el Instituto Nacional y con posterioridad continuó su formación en forma autodidacta. A los 17 años escribía en la recordada revista Claridad, publicación de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, en torno de la cual se agruparon los principales escritores jóvenes de los años veinte. Entre 1927 y 1931 dirigió la revista Atenea de la Universidad de Concepción. Entre otros cargos, fue Jefe de la Sección Chilena de la Biblioteca Nacional; a partir de 1931, dirigió la Revista Chilena de Historia y Geografía; fue profesor extraordinario de literatura chilena y americana en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se desempeñó como asesor de la Unión Panamericana para la realización del Diccionario de Literatura Latinoamericana (1958). Además, participó como miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, de la Academia Chilena de la Lengua y la Academia Chilena de Historia.
Autor de numerosos ensayos, antologías y otras obras de variada naturaleza, destacan en su extensa bibliografía sus trabajos sobre Rubén Darío, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pedro Prado, Pablo Neruda y Alberto Blest Gana. Editó también libros como El cuento chileno: bibliografía (1936), Panorama de la novela chilena (1955), Historia crítica de la novela chilena (1960), Panorama literario de Chile (1961), Evolución de las letras chilenas: 1810-1960, Visión de USA (1964), Estampas y ensayos (1968) y La literatura crítica de Chile (1969), entre otros. También fue un prolífico historiador, con libros dedicados a figuras como Fray Camilo Henríquez, Juan Egaña, Diego Portales y Diego Barros Arana, para citar algunos.
Raúl Silva Castro murió en Santiago, el 12 de junio de 1970.
|