 |
Quinta Normal de Agricultura
Este espacio público capitalino fue inaugurado en 1841 por el presidente Manuel Bulnes. Se ubicó en lo que entonces era un sector urbano periférico, Avenida Matucana entre Portales y Santo Domingo. El objetivo era contar con un parque para la zona poniente de la ciudad, señalar por donde debía extenderse la ciudad y dotar al Estado de un centro de educación y experimentación agrícola. Con el tiempo, se fueron construyendo museos como el de Historia Natural trasladado ahí en 1876, el de Ciencia y Tecnología y el Ferroviario, al igual que una laguna para la contemplación y el esparcimiento.
Durante la década de 1960, la Quinta sufrió la expropiación de su parte suroccidente, siendo destinada a la construcción de la Unidad Vecinal Portales. Recientemente, la Quinta Normal ha recibido nuevamente –después de un largo período de ausencia- al Museo de Arte Contemporáneo, en una remodelada construcción de 1920 que mira hacia Matucana.
Documentos:
Breve reseña sobre la Quinta Normal de Agricultura Libro pdf, 9247KB
| Catálogo de las semillas, legumbres, plantas de flores, árboles y arbustos frutales y forestales, huevos de aves de corral... Libro pdf, 3927KB
| Discurso pronunciado por el Director de la Quinta Normal de agricultura Don Luis Sada de Carlos, el día 27 de diciembre... Libro pdf, 1550KB
| Museo Nacional de Historia Natural en la Quinta Normal, ca. 1925 Fotografía jpg, 75KB
| Vista del Parque Quinta Normal Lámina jpg, 276KB
|
|
|
 |
|
 |