[!T:Fuentes]
Aguirre Cerda, Pedro. Mensaje de S. E. el Presidente de la República en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Santiago: [s.n.], 1939-1941.
Ubicación: Sección Chilena 9A;(287-17)
Nº sistema: 320782
Fragmento
Alessandri Palma, Arturo. Mensaje leído por S.E. el Presidente de la República en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Santiago: [s.n.], 1921.
Ubicación: Colección Matta-Vial (11-20)
Nº sistema: 437522
Fragmento
Allende Gossens, Salvador. Mensajes del presidente Allende ante Congreso Pleno 21 Mayo. Santiago: Impr. Tall. Gráf. del Servicio de Prisiones, 1971-1973. 3 v.
Ubicación: Sección Chilena 9A;(288-12a14)
Nº sistema: 19253
“Primer mensaje del presidente Salvador Allende ante el Congreso Pleno, 21 de mayo de 1971”
Aylwin Azócar, Patricio. “Vivimos nuevamente en democracia": síntesis del Mensaje del Presidente de la República de Chile, don Patricio Aylwin Azócar, al comenzar el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional, 21 de mayo de 1990. Santiago: Secretaría de Comunicación y Cultura, 1990. 42 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(1148-37)
Nº sistema: 22871
Balmaceda, José Manuel. Discursos de José Manuel Balmaceda: Iconografía. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 1991-1992. 3 v.
Ubicación: Sección Chilena 10;(999A-11, 12 y 12a)
N° sistema: 34064
Mensaje Presidencial de 1887
“Discursos de José Manuel Balmaceda ante el Congreso Nacional”
“Discursos de José Manuel Balmaceda”
“Programa de gobierno del candidato José Manuel Balmaceda”
“La industria salitrera: discurso pronunciado por José Manuel Balmaceda en Iquique el 7 de marzo de 1889”
El Pasado republicano de Chile, o sea, Colección de discursos pronunciados por los Presidentes de la República ante el Congreso Nacional al inaugurarse cada año el período legislativo: 1832-1900. Concepción: Impr. de "El País", 1899. 2 v.
Ubicación: Sección Chilena 9;(69-10 y 11)
Nº sistema: 318155
Discurso de José Joaquín Prieto al Congreso Nacional, 1832
Discurso de Manuel Montt ante el Congreso Nacional, junio de 1860
Discurso de Aníbal Pinto ante el Congreso Nacional, junio de 1881
Frei Montalva Eduardo. Mensaje del Presidente de la República de Chile don Eduardo Frei Montalva al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional: 21 de Mayo 1970. Santiago: Presidencia de la República, 1965-1970. 6 v.
Ubicación: Sección Chilena 10;(977-45)
Nº sistema: 292271
“Palabras finales”
González Videla, Gabriel. Memorias. Santiago: Ed. Nacional Gabriela Mistral, 1975. 2 v.
Ubicación: Sección Chilena 10;(177-13y14)
Nº sistema: 299308
Lagos Escobar, Ricardo. Discurso presidencial: 21 de mayo del año 2000. Santiago: Ministerio Secretaría General de Gobierno, 2000. 30 p.
Ubicación: Sección Chilena 9A;(507- )
Nº sistema: 413041
Pinochet Ugarte, Augusto. Discurso presidencial: 11 de marzo de 1981. Discurso pronunciado por S.E. el Presidente de la República, General de Ejército Don Augusto Pinochet Ugarte, con ocasión del inicio del período presidencial establecido en la Constitución Política de la República de Chile del año 1980. Santiago: División de Comunicación Social, 1981. 13 p.
Ubicación: Sección Chilena 10M;(086-1);p.6
Nº sistema: 230986
[!T:Bibliografía General]
Angell, Alan. Chile de Alessandri a Pinochet: en busca de la utopía. Santiago: Ed. Andrés Bello, 1993. 171 p.
Ubicación: Sección Chilena 11;(428-43)
Nº sistema: 275270
Araneda Bravo, Fidel. Los presidentes constitucionales de Chile, 1831-1925. Santiago: Impr. Bellavista, 1924. 36 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(950a-16);p.7
Nº sistema: 305081
Bravo Lira, Bernardino. “Historia y significado de la transmisión del mando”, Revista Atenea, (461): 163-168, Universidad de Concepción, 1990
Ubicación: Sección Revistas 12(171-)
N° sistema: 899
_________. “Presidentes y gobierno en Chile. De la monarquía a la monocracia”, Revista Chilena de Historia y Geografía, (161): 147-176, 1994-1995
Ubicación: Sección Revistas 12A(1080- )
Nº sistema: 1946
_________. Por la razón o la fuerza: el estado de derecho en la historia de Chile. Santiago: Ed. Universidad Católica de Chile, 1996. 405 p.
Ubicación: Sección Chilena 10M;(112-3)
Nº sistema: 316105
Calderón Ruiz de Gamboa, Carlos. Gobernantes de Chile: de Pedro de Valdivia a Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Santiago: Ed. La Noria, 1995. 82 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(664-51)
Nº sistema: 291660
Campos Harriet, Fernando. Historia constitucional de Chile: las instituciones políticas y sociales . 7ª edición. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1999. 430 p.
Ubicación: Sección Chilena 9A;(645-7)
N° sistema: 410610
Chile. Constitución política de la República de Chile : promulgada el 18 de septiembre de 1925. Santiago: Imp. Universitaria, 1925. 47 p.
Ubicación: Sala de Microformatos LCH44
Nº sistema: 14866
Donoso, Ricardo. Alessandri, agitador y demoledor: cincuenta años de historia política de Chile. México: Fondo de Cultura Económica, 1952-1954. 2 v.
Ubicación: Sección Chilena 11;(021-26 y 27)
Nº sistema: 291973
_________. Las ideas políticas en Chile. México: Fondo de Cultura Económica, 1946. 526 p.
Ubicación: Sección Chilena 11;(1106-10)
N° sistema: 89333
Drake, Paul. Socialismo y populismo: Chile 1936-1973. Valparaíso: Eds. Universitarias de Valparaíso, 1992. 321 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(1068-13)
N° sistema: 296577
Edwards Vives, Alberto. La Fronda Aristocrática en Chile. Santiago: Impr. Nacional, 1928. 308 p.
Ubicación: Sección Chilena Bóveda 9;(4-18)
N° sistema: 77717
Góngora Escobedo, Álvaro et al. Chile (1541-2000): una interpretación de su historia política. Santiago: Ed. Santillana, 2000. 375 p.
Ubicación: Sección Chilena 9A;(293-41)
Nº sistema: 411762
Gutiérrez Lobos, Víctor. Los Presidentes de Chile. Santiago: Zig- Zag, 1993. 2 v.
Ubicación: Sección Chilena 10;(864-1)
Nº sistema: 276848
Heise González, Julio. 150 años de evolución institucional. Santiago: Ed. Andrés Bello, 1996. 155 p.
Ubicación: Sección Chilena 11;(196-67)
Nº sistema: 316080
Millar, Rene. “La tradición presidencialista en Chile”, Revista Universitaria, (32): 8-13, Universidad Católica, 1991
Ubicación: Sección Revistas 12,(119 -)
Nº sistema: 161
Moulian, Tomás. El régimen de gobierno 1933-1973: algunos problemas institucionales. Santiago : FLACSO, 1989. 68 p.
Ubicación: Sección Chilena 11M;(61-17);p.2
N° sistema: 262633
_________. La forja de ilusiones: el sistema de partidos 1932-1973. Santiago: Univ. ARCIS y FLACSO, 1993. 307 p.
Ubicación: Sección Chilena 11;(165A-50)
N° sistema: 282038
Presidentes de Chile. Santiago: Museo Histórico Nacional, 1997. 1 estuche con 36 fichas.
Ubicación: Sección Chilena 10M;(146-43)
Nº sistema: 414700
Reyes Alvarez, Jaime. Los presidentes radicales y su partido: Chile 1938-1952. Santiago: CEP, 1989. 120 p.
Ubicación: Sección Chilena 11M;(91-1)
Nº sistema: 258058
Rodríguez Elizondo, José. Chile: un caso de subdesarrollo exitoso: del Estado en forma de Portales al Estado en formación de Lagos. Santiago: Editorial Andrés Bello, 2002. 275 p.
Ubicación: Sección Chilena 11M;(190-29)
Nº sistema: 621308
Scully, Timothy. Los partidos de centro y la evolución política chilena. Santiago: CIEPLAN, 1992. 275 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(109-38)
N° sistema: 40088
Thayer Arteaga, William. El Senado en el presidencialismo y el parlamentarismo: evolución institucional y desafíos. Valparaíso: Eds. Universitarias de Valparaíso, 1995. 79 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(1225-81)
Nº sistema: 300071
Urzúa Valenzuela, Germán. Historia política de Chile y su evolución electoral: desde 1810 a 1992. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1992. 784 p.
Ubicación: Sección Chilena 10;(853-9)
Nº sistema: 266813
Valenzuela, J. Samuel. “Orígenes y transformaciones del sistema de partidos en Chile”, Estudios Públicos, Santiago, (58): 5-78, otoño 1995
Ubicación: Sección Revistas 12;(5-28)
Nº sistema: 2566