Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Cementerio Católico de Santiago

En 1883 el presbítero Rodolfo Vergara marcó la diferencia entre un cementerio católico y un cementerio fiscal planteando que el primero era el templo de los muertos, un lugar consagrado por las bendiciones de la Iglesia, donde todo respiraba santidad. En contraste el cementerio laico era un potrero amurallado, un sitio que servía de depósito de restos humanos, un lugar de podredumbre bajo tierra para que los cadáveres con sus exhalaciones pestíferas no dañasen la salud de los vivos. Su única razón de ser, a los ojos del Estado, que los construía, era la salubridad pública, lo mismo que un depósito de basuras; era, en fin, un estercolero administrado por los agentes de la autoridad pública.


Documentos:
Escultura principal del Cementerio Católico
Fotografía jpg, 115KB Abrir Documento Ver Ficha

Fachada Cementerio Católico
Fotografía jpg, 149KB Abrir Documento Ver Ficha

Los cementerios católicos
Libro pdf, 16261KB Ver Ficha