Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Cerro San Cristóbal

Aunque en 1870, Benjamín Vicuña Mackenna había señalado la posibilidad de convertir el cerro San Cristóbal en un gran pulmón para la ciudad de Santiago, esta tarea recién se vino a concretar desde 1916 en adelante. Esto debido a que el cerro, en sus orígenes, era un terreno muy árido, en el que funcionaban canteras de las que sacaron piedras para la construcción del Puente Cal y Canto y el Palacio de La Moneda.
En 1916 Alberto Mackenna y el senador Pedro Bannen dirigieron una campaña destinada a lograr la adquisición de los terrenos. Así, el 28 de Septiembre de 1917 se promulgó la Ley Nº 3295 a través de la cual se expropió el cerro a privados y se destinó a la formación de un gran parque público.
En 1921 se inició un programa de forestación y la construcción de canales de regadíos y caminos. Tres años más tarde, se inauguró el funicular con la presencia del presidente de la República Arturo Alessandri y en 1931, el zoológico de Santiago.
Durante la década de los sesenta se continuó con el desarrollo del cerro como parque público, con la construcción de la piscina Tupahue y la Plaza México.
Hoy, es conocido como el Parque Metropolitano de Santiago y con 722 hectáreas de extensión, es uno de los parques urbanos más grande del mundo.


Documentos:
Balneario Tupahue, en Mapuche cerro vigilante
Artículo pdf, 652KB Ver Ficha

Biografía del Cerro San Cristóbal
Artículo pdf, 662KB Ver Ficha

Niños jugando en el Cerro San Cristóbal
Fotografía jpg, 106KB Abrir Documento Ver Ficha

Panorámica de la ciudad, desde el funicular del cerro San Cristóbal
Fotografía jpg, 99KB Abrir Documento Ver Ficha

Week ends para el pueblo en el cerro San Cristóbal
Artículo pdf, 711KB Ver Ficha