Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Puente de Cal y Canto

El Puente de Cal y Canto fue una de las obras de ingeniería más complejas realizadas en el Santiago colonial. Los trabajos, dirigidos férreamente por el Corregidor Zañartu, fueron realizados por los presos de la ciudad y lograron ser concluidos en 1782, emplazándose en lo que hoy es aproximadamente el puente de los carros y la calle Puente. La obra resistió los embates del río durante más de cien años –como por ejemplo el violento temporal de 1783- pero al empezar la canalización en 1888, se intervinieron algunas de sus partes, produciendo su derrumbe durante una crecida del río en agosto del mismo año. El hecho provocó la molestia de la sociedad santiaguina en general, y chimbera y recoletana en particular, que veían en el viejo puente un patrimonio urbano que aún les resultaba útil.


Documentos:
Antiguo Puente de Cal y Canto, destruido
Fotografía jpg, 79KB Abrir Documento Ver Ficha

Historia y tradiciones del Puente de Cal y Canto
Libro pdf, 16801KB Ver Ficha

Hombre a caballo, atrás el puente Calicanto, ca. 1870
Fotografía jpg, 110KB Abrir Documento Ver Ficha

La Chimba (del viejo Santiago)
Libro pdf, 27626KB Ver Ficha

La Chimba antigua ; La Cañadilla de Santiago : (1541-1887)
Libro pdf, 16223KB Ver Ficha

Plano perfiles de un vivac construido en el puente Cal y Canto, Santiago, 1829
Plano pdf, 31745KB Ver Ficha