Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Vega Central

La reunión de comerciantes populares en la Chimba se remonta a la época colonial, cuando los campesinos estacionaban sus carretas en la llamada Cañadilla para vender sus productos. Desde la construcción del puente de Cal y Canto en el siglo XVIII se establecieron feriantes y vendedores en sus ramplas de acceso y salida, aumentando el activo tráfico existente hasta entonces. De este modo, la zona se fue convirtiendo en un espacio de consumo y diversión plebeya, ya que a este comercio confluyeron también chinganas, bares, garitos, burdeles y otros espacios de sociabilidad popular. Este fue el origen de la “Vega del Mapocho”, posteriormente “Vega Central”, un mercado privado que contó con el apoyo del Estado para su establecimiento definitivo. Este se edificó en la ribera norte del río, entre la Cañadilla y Recoleta, construyéndose galpones y bodegas de material sólido en 1895, para ser inauguradas en 1916.


Documentos:
Estatutos de la Sociedad Anónima "Vega Central"
Libro pdf, 3513KB Ver Ficha

Ferias libres: espacio residual de soberanía ciudadana
Artículo pdf, 2266KB Ver Ficha

Mercado popular a orillas del río Mapocho, 1902
Lámina jpg, 133KB Abrir Documento Ver Ficha