1836
28 de diciembre. El gobierno chileno declara la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana
|
|
1836
Diego Portales crea el presidio ambulante, consistente en carros en los que se exponía públicamente a los presos y que los conducían a trabajar en obras públicas
|
|
1837
6 de junio. Diego Portales es asesinado en el Cerro Barón en Valparaíso
|
|
1837
16 de noviembre. Firma del Tratado de Paucarpata entre los gobiernos de Chile y Bolivia
|
|
1837
Tras el asesinato de don Diego Portales, Mercedes Marín publica de forma anónima una elegía en el diario El Araucano. Su poema “Canto Fúnebre a la muerte de Diego Portales” causa gran admiración entre los lectores
|
|
1837
Un grupo de misioneros franciscanos de origen italiano se instalan en Chillán para evangelizar el sur de Chile
|
|
1837
-
1847
Pancho Falcato saltea en distintos lugares de la zona central de Chile, haciéndose famoso entre las clases populares por sus espectaculares fugas del presidio ambulante y de la Penitenciaría de Santiago
|
|
1838
Ignacio Domeyko viaja a Chile junto con Carlos Lambert. El gobierno chileno lo contrata como profesor de Química y Mineralogía para el Liceo de Coquimbo
|
|
1839
20 de enero. Batalla de Yungay. El general Manuel Bulnes derrota al Mariscal Andrés de Santa Cruz y se convierte en un héroe nacional al ganar la guerra
|
|
1839
Decreto de ley que cambia el nombre de Real Universidad de San Felipe por el de Universidad de Chile
|
|