Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Pintura

De acuerdo con lo señalado, uno de los rasgos que confieren especial singularidad al grupo Los Diez, es su carácter multidisciplinario. Así por ejemplo, cuando las obras pictóricas de sus integrantes comenzaron a ser difundidas, la escena ya había sido en cierta forma preparada por sus antecesores de la llamada Generación del '38, fieles exponentes de las tendencias vanguardistas. De este modo, la idea de la obra de arte, ya no como un refugio, sino como centro de la existencia del artista, ya no resultaba tan extraña como hubiera resultado antes. En concordancia con lo anterior, las obras de Pedro Prado, Manuel Magallanes Moure y Julio Ortiz de Zárate, muestran como eje, la idea de la profunda relación que debiera existir entre vida y obra, además del continuo cuestionamiento acerca del tiempo y su fugacidad.

“Rincón del Claustro“, Julio Bertrand Vidal

“Subida al cerro Santa Lucía“, Julio Ortiz de Zárate

“Torres de Santo Domingo“, Alberto Ried

“Limeña“, Juan Francisco González

“Iglesia de San Agustín (Lima)“, Juan Francisco González