1932
4 de junio. Comienza la “República Socialista”, que gobierna por doce días
1933
19 de abril. Se funda el Partido Socialista de Chile
1938
Pedro Aguirre Cerda es electo presidente de Chile con el apoyo del Frente Popular
1941
El Partido Socialista Chile abandona el Frente Popular, por sus diferencias con el Partido Comunista
1948
Una facción del Partido Socialista de Chile se separa del Partido Socialista de Chile y se queda con su nombre. El resto organiza el Partido Socialista Popular
1952
Algunos socialistas, entre ellos Clodomiro Almeyda, participan brevemente en el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
1957
Se realiza un Congreso de Unidad en que confluyen el Partido Socialista Popular y el Partido Socialista de Chile
1967
Se realiza el XX Congreso del Partido Socialista de Chile, en el que esta colectividad se define como marxista leninista
1970
Triunfa la candidatura presidencial del socialista Salvador Allende
1973
11 de septiembre. Un golpe militar derroca al gobierno socialista de Salvador Allende, comienza un período de divisiones al interior del Partido Socialista de Chile
1979
Abril. División orgánica. Surge un sector encabezado por Clodomiro Almeyda y otro por Carlos Altamirano
1983
Nacen diferentes organizaciones políticas con participación socialista, como la Alianza Democrática, el Bloque Socialista y el Movimiento Democrático Popular
1989
27 de diciembre. Reunificación del Partido Socialista de Chile
2000
El socialista Ricardo Lagos Escobar, alcanza la presidencia de la República