Ir a la página Principal
Buscador que permite acceder a todo el material disponible en  MEMORIA CHILENA Indice de sitios publicados en MEMORIA CHILENA y buscador según opciones específicas de temas, territorio y cronología.  Selección de los acontecimientos más relevantes de la historia de Chile desde el año 11.000 a.C. hasta nuestros días. Navegue a través de grupos escogidos de sitios temáticos relacionados y colecciones de la Biblioteca Nacional. Archivo de artículos periodísticos publicados por la prensa nacional en los últimos treinta años.
 

  Acción directa

La acción directa fue el método revolucionario más conocido del anarquismo, que se manifestó a través de dos tipos de violencia: la huelga insurreccional y el terrorismo individual. La primera consistía en lograr la huelga general de los trabajadores, ejecutar sabotajes, saqueo de las propiedades de la burguesía, destruir los símbolos del poder del Estado, de la Iglesia y de los empresarios (casas, clubes, calles, alumbrado público, locomoción colectiva, edificios gubernamentales, iglesias, cuarteles de policías, etc.) La segunda consistía en atentados individuales contra los representantes del sistema de dominación como políticos importantes, dignatarios eclesiásticos, grandes empresarios, etc.


Documentos:
Huelga a favor del abaratamiento de los artículos de consumo, noviembre de 1918
Fotografía jpg, 109KB Abrir Documento Ver Ficha

La propaganda por los hechos en el movimiento anarquista chileno
Artículo pdf, 168KB Ver Ficha