1804
11 de septiembre. Nace en Santiago Mercedes Marín, hija de Luisa Recabarren y de Gaspar Marín, quien fuera secretario de la Primera Junta de Gobierno de 1810
1818
Escribe sus primeros versos inspirados en los sucesos de la Independencia de Chile
1821
Entabla amistad con el poeta Ventura Blanco Encalada, quien se convierte en su maestro y la acerca al mundo de los autores contemporáneos españoles y franceses
1822
Se dedica a estudiar piano y canto. Vuelve a la casa paterna luego de la muerte de su madre adoptiva Mercedes Guerra
1830
Contrae matrimonio con José María del Solar, con quien tuvo dos hijos, también escritores: Amelia, poeta y Enrique, abogado, poeta y novelista
1832
17 de mayo. En el número 75 de El correo Mercantil publica dos poemas: “Inscripción grabada en la muralla del jardín de una casa de campo” y “Letrillas”
1837
Tras el asesinato de don Diego Portales, Mercedes Marín publica de forma anónima una elegía en el diario El Araucano. Su poema “Canto Fúnebre a la muerte de Diego Portales” causa gran admiración entre los lectores
1840
Colabora activamente con la Sociedad de Instrucción Primaria y redacta un pionero plan de estudios para la mujer
1843
En la revista literaria El crepúsculo publica dos leyendas, por entregas: “La novia y la carta” que firma con el seudónimo de “La señorita M", y, "Escepticismo y fe", de carácter religioso. Ésta última queda sin terminar
1866
21 de diciembre. Muere en Santiago
1874
El hijo de Mercedes Marín del Solar, Enrique del Solar, reúne su obra poética en el libro Poesías de la señora Doña Mercedes Marín de Solar