Back to top

Publicaciones Periódicas

Imagen de Arquitectura moderna - Caso internacional: Museo de Arte de Sao Paulo (MASP)

Tema: Arquitectura Moderna Caso Internacional: Museo de arte de Sao Paulo (MASP) Ubicación: Sao Paulo, Brasil Año Construcción: 1957 - 1968 Entrevistado: Marcelo Ferras, arquitecto, ex colaborador de Lina Bo Bardi, fundador de BRASIL AEQUITECTURA y editor del libro LINA DO BARDI (1993)

Imagen de Patrimonio - Caso nacional: mesa de actores locales

La iniciativa surge desde el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Proyecto editorial que pretende ser un aporte al debate y a la formación en materia de patrimonio, por medio de la difusión en detalle -en formato audiovisual y escrito- de ciertos casos locales relevantes, cuyas buenas prácticas permitan ir sentando jurisprudencia y puedan guiar a futuro nuestros propios desafíos en la materia.

Imagen de Patrimonio - Caso internacional: Instituto do Patrimonio Histórico e Artístico Nacional de Brasil (IPHAN)

La iniciativa surge desde el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Proyecto editorial que pretende ser un aporte al debate y a la formación en materia de patrimonio, por medio de la difusión en detalle -en formato audiovisual y escrito- de ciertos casos locales relevantes cuyas buenas prácticas permitan ir sentando jurisprudencia y puedan guiar a futuro nuestros propios desafíos en la materia.

Imagen de CMN N° 29: Postulación de las Iglesias de Chiloé como Sitio del Patrimonio Mundial / UNESCO

El trabajo de elaboración del expediente de postulación, realizado en 1999, fue una verdadera "minga", en que cada institución participante aportó lo suyo. Los recursos eran escasísimos, por lo que fue necesario que cada cual aportara con generosidad, en base a sus propias disponibilidades. El Consejo de Monumentos Nacionales coordinó todo el proceso, y fue organizado y sistematizando la información aportada.

Imagen de CMN N° 69: Plan Rector de Recuperación y Desarrollo Arquitectónico del Mercado Central de Santiago

El Mercado Central de Santiago es un notable y singular edificio que pertenece al patrimonio arquitectónico de nuestro país. Ha sido testigo de gran parte de la historia de nuestra ciudad. Su destino ha sido, principalmente, un lugar de abastecimiento de víveres para la comunidad.

Imagen de CMN N° 90: Nómina de Monumentos Nacionales declarados entre 1925 y 2004

El presente número 90 de la segunda serie de los Cuadernos del Consejo de Monumentos Nacionales es un texto de consulta, que quiere satisfacer una
permanente demanda por parte del público interesado en nuestro ámbito de acción. Se trata de la nómina de los Monumentos Nacionales declarados como tales a la fecha, con su ubicación, número de decreto y fecha de dictación.

Imagen de Cuaderno N° 111 Documentos de Icomos

Esta edición ofrece cartas y textos doctrinarios emanados de las asambleas generales o bien de los comités nacionales, así como resoluciones y declaraciones de esta institución que vela por el patrimonio a nivel internacional. Estos textos representan la síntesis de la reflexión técnica sobre estas materias a nivel global, y como tales, son una herramienta fundamental para el quehacer patrimonial en todos sus ámbitos, tanto desde el sector público como privado, incluyendo a la ciudadanía, a los gestores de patrimonio y a los profesionales del área.

Imagen de CMN N° 70: Postulación de Valparaíso como Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO

La presente publicación del Consejo de Monumentos Nacionales, inserta dentro de la serie de los Cuadernos de nuestra institución, pretende en última instancia dar cuenta de la naturaleza de este logro. En primer lugar, de su razón y fundamento, es decir, en qué radica el valor universal de Valparaíso, reconocido oficialmente; por qué se ha considerado que nuestra ciudad-puerto enriquece a toda la humanidad.

Imagen de CMN N° 30: Lista Tentativa de Bienes Culturales de Chile a Ser Portulados como Sitios del Patrimonio Mundial UNESCO

En 1980, nuestro país ratificó la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, aprobada en 1972 por la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en su XXVIIª reunión. En virtud de esa ratificación, esta Convención es actualmente Ley de la República de Chile.

Imagen de CMN N° 79: Taller para el Manejo y Conservación de las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura

Si bien el trabajo de la Corporación Museo del Salitre en estos dos últimos años ha estado principalmente enfocado a la restauración y mantención de Humberstone y Santa Laura, hemos comprendido que para llevar adelante un proyecto de esta relevancia y significación es del todo necesario contar con instancias de reflexión y discusión sobre el futuro del bien. Por esta razón cuando el Consejo de Monumentos Nacionales nos invitó a participar de la organización del "Taller para el Manejo y Conservación de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura" asumimos el desafío con el mayor interés.

Imagen de CMN N° 20: Convenciones Internacionales sobre Patrimonio Cultural

De 1997 data la primera edición de este número de los Cuadernos del Consejo de
Monumentos Nacionales, con las Convenciones Internacionales de Patrimonio Cultural.
Esta cuarta edición contiene los mismos seis instrumentos multilaterales. Sin embargo, se edita cuando ya hay tres de ellos ratificados y vigentes en nuestro país.

Páginas