El Área de Comunidades, Educación y Comunicaciones tiene como objetivos difundir, educar, gestionar rescatar y apoyar el reconocimiento, protección y recuperación de los Monumentos Nacionales de acuerdo a la ley 17.288.
Se concibe la educación como una herramienta fundamental en la participación de la gestión del patrimonio, activando el compromiso de las comunidades asociadas a los bienes patrimoniales. Capacitaciones o talleres a gobiernos locales, ministerios, organizaciones sociales, empresas, comunidades escolares, juntas de vecinos, ciudadanas y ciudadanos, son principalmente nuestro público objetivo, coincidiendo con el enfoque planteado por la UNESCO tras la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, respecto a una mirada preferente hacia las nuevas generaciones, como una forma de asegurar la preservación de nuestro patrimonio.
Protegiendo el patrimonio cultural y natural de Chile from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.
Educación Patrimonial
La educación patrimonial es el principal dispositivo de sensibilización hacia las comunidades sobre la importancia de conservar el patrimonio tangible e intangible, como base de su propia memoria e identidad, y bajo la premisa que el daño o la pérdida de un patrimonio local es un menoscabo para toda la humanidad.
Entre los principales proyectos que desarrolla el área son:
- Capacitación a gobiernos locales como direcciones de obras municipales, departamentos de Educación y Cultura sobre la ley de Monumentos Nacionales.
- Gestores Patrimoniales
- Capacitación a juntas de vecinos sobre la ley de Monumentos Nacionales.
- Identificación de inmuebles patrimoniales con placas conmemorativas.
- Gestión y edición de publicaciones sobre protección patrimonial
- Campañas de sensibilización:
Se viene el Día del Patrimonio Cultural 2018 from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.
- Coordinación nacional del Día del Patrimonio para Niñas y Niños.
- Campañas de conciencia turística Cuida tu Amor de Verano
- Campaña Día de la Mujer: PatrimoniAs, Mujeres que hacen Historia.
- Patrimonio para Niñas y Niños
- Educacion no formal
Día del Patrimonio para Niñas y Niños 2016 from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.
- Súper Festival
- Monumenteando en Papel
-
- Educacion Formal
- Jugando aprendo/ JUNJI
- www.patrimonioparaniñasyniños.cl
Celebremos el Día del Patrimonio para Niñas y Niños from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.
- Jóvenes por el Patrimonio
Club de los Sábados 2013. Programa Jóvenes por el Patrimonio from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.
- Educacion No Formal:
- Jóvenes por el Patrimonio
- Gestores patrimoniales
- Club de los Sábados
- Laboratorio Juvenil
- Taller de Ciudad y Ciudadania
- Encuentro Nacional de Jóvenes por el patrimonio
- Encuentros y seminarios
- Diálogos por el patrimonio
- Congreso de Barrios y Zonas Típicas
- Encuentro Internacional de Patrimonio Ferroviario
- Encuentro Nacional de Educacion y patrimonio
- Capacitación y taller de Tráfico Ilícito.
- Exhibiciones temporales en Sala del Museo Histórico Nacional, Sala Metro
- Distinciones y reconocimientos: Entrega de los Premio de Conservación de Monumentos Nacionales.
Comunicaciones
Tiene como objetivo visibilizar al Consejo de Monumentos Nacionales con sus diversos proyectos, campañas, relación con los medios, imagen corporativa, redes sociales y comunicación interna.
- Gestión de medios y mantener una adecuada relación con los medios de comunicación que permita dar a conocer los programas y el quehacer del CMN.
- Difundir la información de la institución mediante su sitio web y redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Vimeo y Youtube.
- Elaborar estrategias de difusión y contenidos
- Desarrollo de publicaciones, libros, folleterías, fotografías y videos audiovisuales.
- Participacion en comité editorial Revista Patrimonio de la DIBAM.
- Campañas de conciencia turística Cuida tu Amor de Verano
- Campaña Día de la Mujer: PatrimoniAs, Mujeres que hacen Historia.
- Elabora certificados de patrocinio institucionales o FONDART.
Comunidades
Tiene como objetivos prestar asesoría a organizaciones sociales civil y comunidades que ponen en valor el patrimonio cultural y ayuda en desarrollo de expedientes de declaratorias como Monumento Nacional.
Facilita la acción y estimula la sinergia, para crear confianzas con las comunidades, promoviendo el trabajo en equipo con el CMN
Asesora en terreno en situaciones cuando se tenga que realizar inspecciones y capacitaciones.
Recopilar, analizar e interpretar la información emanada en la opinión pública que podría ser relevante para enfocarse en situaciones de conflictos urbanos y ciudadanos.